27.12.11
VERANO EN BUIN ZOO
21.12.11
PLATAFORMA INTERACTIVA EN MHN
En esta plataforma interactiva de mitos y leyendas, los niños, jóvenes y familia, se entretienen, juegan y aprenden, de manera audiovisual con pantallas táctiles. Además, realizan actividades plásticas creativas -in situ-, participan de entretenidos concursos y juegan experimentando con los sentidos.
La Zona Interactiva Mustakis – ZIM, es una iniciativa de la Fundación Gabriel & Mary Mustakis, institución sin fines de lucro cuyo principal objetivo es colaborar a elevar el nivel de la educación y la cultura en la sociedad chilena.
Más información y concursos en:
Para conocer más acerca del patrimonio cultural de Chile visitar: www.dibam.cl /www.monumentos.cl
16.12.11
REDUCE, REUTILIZA, RECICLA
14.12.11
NAVIDAD EN EL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
13.12.11
MUSEOS DE MEDIANOCHE
10.12.11
FESTIVAL DE TEATRO INFANTIL LA REINA
La Corporación Cultural de La Reina, realizará por décimo cuarto año consecutivo su tradicional FESTIVAL DE TEATRO INFANTIL, con obras para niños y toda la familia, desde 9 al 13 y del 16 al 18 de enero de 2012 a las 12:00 hrs. en la sala ubicada en Santa Rita N° 1153 esquina Echeñique. La entrada tendrá un valor general de $2.000 y $1.500 niños.
En el Festival, único en su tipo, son los propios niños quienes eligen a las obras ganadoras: durante los 7 días de competencia se presentará una obra diaria. Los niños al ingresar reciben tres "mascaritas" de teatro: una feliz, otra triste y la última que denota "regular", cada una de ellas de distinto color. Los niños al finalizar la obra, la calificarán depositando la "mascarita" que deseen. Así cada obra presentada, contabilizará un número respectivo de preferencias, llevándose el primer lugar la obra que logre al terminar el festival, el mayor número de "mascaritas" felices.
En esta oportunidad participarán destacadas compañías nacionales, quienes utilizando distintas tipos de técnicas teatrales, presentarán estrenos, reposiciones y obras para niños y niñas de todas las edades.
Lugar: Teatro Corporación Cultural de La Reina
Dirección: Santa Rita N°1153 esq. Echeñique
Horario: 12:00 hrs.
Entrada General: $2.000.-
Niños: $1.500
Informaciones: 277 62 14 – 227 70 23
www.culturalareina.cl
info@culturalareina.cl
P r o g r a m a c i ó n:
Lunes 9: “LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS” (ESTRENO)
Cía. Objeto Teatro
Dirección y adaptación: Andrés Amión
Original de Julio Verne
Actores: Blanca Gálvez, Francisco Carevic, Andrés Amión
Edad recomendada: Desde 3 a 12 años
Argumento: Fhileas Fogg ya es un viejo loco que ha regalado todo su fortuna a los pobres de Inglaterra, como parte de sus excentricidades vive en una gran maleta que se construyo antes de regalar toda su dinero, la maleta la instala en los callejones de Londres es ahí donde conoce a Frank Puppet un joven titiritero que trabaja por las calles haciendo show con su muñecos, después de un rato de conversación,
Frank descubre que Fhileas Fogg es el millonario que hace mucho tiempo atrás dio la vuelta al mundo en 80 días, sorprendido de conocer a tan notable personaje le pide que le cuenta sus aventuras en torno a la tierra, Fogg comienza a con su relato ayudado mágicamente por las marionetas de Frak Puppet. Juntos vuelven a revivir todo el largo viaje con sus aventuras y desventuras, viajando por tren, elefante, barco y globo, recorriendo las principales capitales del mundo, para llegar a Londres aparentemente un día después del día indicado para ganar la apuesta.
Martes 10: “OMUTÍ: EL ÁRBOL DE LAS PALABRAS”
Cía. Teatro Veleta
Dirección: Gala Fernández Frésard
Elenco: Gala Fernández, Sofía Zagal, Maximiliano Morales, Renato Jofré , Amaru López, Renata Puelma, Damián Gallardo y Víctor Romero.
Edad recomendada: hasta 12 años.
Argumento: Una elefanta anciana duerme en el norte de África. Sueña con la visita de antiguas hermanas, voces conocidas que la invitan a dejar de guiar la manada y encaminarse al sur, donde podrá al fin reunirse con ellas. La elefanta se despide y emprende su viaje. Al mismo tiempo, en las tierras del sur, una jirafa joven sueña con su abuela y su madre, corriendo entre grupos de acacias frondosas con jugosas bayas, donde juegan y comen hasta saciarse. Al despertar recuerda que esos deliciosos árboles crecen en tierras del norte y decide partir, junto a su amigo pájaro blanco. Sin embargo, mientras la elefanta avanza sin descanso, la jirafa no encuentra las fuerzas para continuar, pues está preñada y no lo sabe. En una avanzada, pájaro blanco encuentra a la elefanta y la lleva a socorrer a la jirafa, que parece muy enferma. La elefanta comprende lo que ocurre y ayuda a dar a luz a la jirafa. La elefanta se siente muy cansada y pide a sus tres nuevos amigos partir, para poder descansar. La jirafa, pájaro blanco y la jirafita comprenden el deseo de su amiga y se despiden. La elefanta se reúne por fin con sus hermanas.
Miércoles 11: “ANKALÍ: LAS AVENTURAS DE UN NIÑO AYMARA”
Cía. Teatro en La Ruta
Dirección: Álvaro Viguera
Autores: Paula Fernández y Tomás Cubillos
Elenco: Paula Fernández, Tomás Cubillos, Leonor Landauro y Mauricio Parraguez.
Edad recomendada: 3 a 10 años
Argumento: “Ankalí, las aventuras de un niño aymara” es un montaje basado en el cuento aymara “La música de las montañas”, relata la historia de un niño que sueña con tocar en la banda del carnaval a la Pachamama y para esto tendrá que aprender a tocar la quena, instrumento ancestral que requiere de mucha práctica para poder ser dominado. Sólo tiene dos días para lograrlo, por lo que comienza una aventura a través del desierto, junto a su hermana Amankai, en busca de Sereno, ser mitológico que es capaz de entregarle los más bellos sonidos a los instrumentos. En la obra –que mezcla trabajo actoral y muñecos- existen siete personajes, de los cuales sólo tres son seres humanos: Ankalí, Amankai y el abuelo. El resto lo conforman animales y fuerzas naturales divinas: La Llama, El Cóndor, El Carbunclo y el Viento.
Jueves 12: “THUMBELINA”
Cía. Pezpájaro
Dirección: Rodrigo Román
Autor: Rodrigo Román, basado en el cuento Pulgarcita de Hans Christian Andersen.
Elenco: Fiorella Cosignani, Ignacia Durand, Iván Eterovic
Edad recomendada: de 2 a 8 años.
Argumento: Thumbelina es una versión del tradicional cuento Pulgarcita de H.C. Andersen, la historia de una pequeña niña, más pequeña que un pulgar, que es raptada del lado de su madre por un sapo. La obra nos muestra como Thumbelina debe recorrer un largo camino para regresar a casa. En este viaje la pequeña niña conocerá la amable señora rata, al enamorado señor topo y a los simpáticos peces-pájaros.
Viernes 13: “EL SASTRECILLO VALIENTE”
Cía. Teatrópolis
Dirección: Freddy Huerta
Autor: Hermanos Grimm
Elenco: Susana Alegría, Claudia Sánchez, Freddy Huerta, Fanny Fregni.
Edad recomendada: de 4 a 10 años
Argumento: Basándonos en un teatro ligado a la comicidad, el clown y la comedia del arte, desarrollamos este espectáculo del cuento de los hermanos Grimm “El Sastrecillo valiente” que cuenta la historia de un pequeño sastrecillo que luchará contra gigantes y grandes fieras valiéndose tan solo de su ingenio, astucia y simpatía para sortear las dificultades de su destino. Los 4 actores que cuentan la historia, cumplen el rol de juglares, o cuenta cuentos, desarrollando un lenguaje escénico con gran interacción con la audiencia, cantos, bailes, acrobacias y rutinas cómicas y en más de una ocasión interrumpirán el desarrollo de la escena para regañarse por algún error cometido en el relato. Para recrear el mundo juguetón del sastrecillo valiente. Escénicamente apoyamos el trabajo cómico de los actores con la ayuda de muñecos, cabezotas de gigante, mascaras de la comedia del arte, utensilios a gran escala, y música en vivo.
Lunes 16: “UNA MAÑANITA PARTÍ…”
Cía. Teatro de Ocasión
Dirección: César Espinoza (Teatro de Ocasión), Ana Isabel Gallego y Ángel Sánchez, (Teloncillo Teatro, España)
Creación, actuación y música: María Fernanda Carrasco, Álvaro Sáez, César Espinoza.
Edad recomendada: entre 2 a 5 años.
Argumento: El montaje se inspira en la letra de la canción “Viaje a Concepción”, de María de la Luz Uribe, y es una coproducción entre Teatro de Ocasión y el Teatro Teloncillo (España). Ana es una niña muy curiosa, por lo que decide iniciar un viaje para descubrir la música, magia, colores y sonidos de los distintos paisajes que visita: en el campo ordeña una vaca, aprende a nadar en el mar y disfruta de la belleza del desierto. Todo esto, durante una mañana, ya que gracias a su imaginación se mueve por un mundo alucinante. La obra está orientada para niños y niñas hasta 5 años. Se trata de un espectáculo teatral, musical y plástico de 30 minutos que en el que los tres actores-músicos guiarán a los niños hacia una experiencia que los sorprenderá. La compañía está compuesta por integrantes de la compañía Tryo Teatro Banda (César Espinoza) y el grupo musical La Mano Ajena (Álvaro Sáez y María Fernanda Carrasco). Ellos se valen de telas, instrumentos musicales, dibujos y objetos para crear el mundo de Ana y así estimular durante media hora los sentidos y la curiosidad de los miniespectadores, de entre 2 y 5 años, a quienes está dirigida la obra.
Martes 17: “ANIMALES AL RESCATE”
Cia. Zeta Producciones
Dirección: Víctor Zenteno
Elenco: Felipe Vargas, Arelis Quiroz, Luz María Ulbrich, Constanza Faraggi e Ignacio de la Peña.
Edad recomendada: entre 2 a 8 años.
Argumento: Esta historia ocurre en los bosques del sur de Chile. El Colocolo (Gato de los pajonales) toma contacto con los humanos; su avaricia lo lleva a negociar con ellos y tratar de vender las tierras; junto a su secuaz, el Chingue, trataran de engañar a los demás animales que aquí habitan. El Puma, rey del bosque, temeroso e inseguro, deberá ser aconsejado por el más leal de sus amigos, el Zorro Colorado y su fiel amiga, la Chinchilla, para proteger y salvar su territorio. Una historia que nos muestra y nos hace conocer a algunos de nuestros animales en peligro de extinción de nuestros bosques del sur; invitándonos a tomar conciencia y responsabilidad en el cuidado y respeto por quienes habitan estos lugares.
Miércoles 18: Premiación y Repetición de Obra Ganadora
__________________________________________________
Produce y Organiza: Corporación Cultural de La Reina
Patrocina: Municipalidad de La Reina
5.12.11
23.11.11
DATO NAVIDEÑO
15.11.11
Nuevas Obras de TryoTeatroBanda itineran por Chile

14.11.11
Concurso Diseño MIM

El MIM lanza una invitación a todos los creativos del país. El desafío: idear una maleta que contenga la magia del Museo y lleve alegría, ciencia y entretención a lugares que se vean afectados por desastres naturales u otras situaciones críticas.
12.11.11
Teatro para chicos, chicos

Ana es una niña muy curiosa, por lo que decide iniciar un viaje para descubrir la música, magia, colores y sonidos de los distintos paisajes que visita: en el campo ordeña una vaca, aprende a nadar en el mar y disfruta de la belleza del desierto. Todo esto, durante una mañana, ya que gracias a su imaginación se mueve por un mundo alucinante.
Los más pequeños de la casa podrán seguir el viaje musical de esta niña en la obra Una mañanita partí…, que durante noviembre presentará la compañía Teatro de Ocasión, compuesta por integrantes de la compañía Tryo Teatro Banda (César Espinoza) y el grupo musical La Mano Ajena (Álvaro Sáez y María Fernanda Carrasco). Ellos se valen de telas, instrumentos musicales, dibujos y objetos para crear el mundo de Ana y así estimular durante media hora los sentidos y la curiosidad de los miniespectadores, de entre 2 y 5 años, a quienes está dirigida la obra. El montaje se inspira en la letra de la canción “Viaje a Concepción”, de María de la Luz Uribe, y es una coproducción entre Teatro de Ocasión y los españoles de Teatro Teloncillo, que en septiembre pasado presentaron en GAM la obra Otto.
Elenco:María Fernanda Carrasco, Álvaro Sáez y César Espinoza.
Sala: B2 (edificio B, segundo nivel).
Temporada: 5 de noviembre al 4 de diciembre de 2011. Sab. y dom.: 12 y 16 h.*
(*) Sáb. 19: no hay funciones. Dom. 20: función sólo a las 16 h.
Entradas: $4.000 general, $2.000 niños mayores de dos años. Niños menores de dos años de edad: gratis.
A la venta en boleterías del GAM y en los puntos de venta de Ticketmaster.
Estacionamientos subterráneos por Villavicencio 354.
12.7.11
Canciones de maría Elena Walsh

Las clásicas canciones de María Elena Walsh llegan al teatro en manos de la compañía argentina “La galera encantada” y tendrá funciones los días jueves y viernes a las 17.30 horas, sábado a las 16 y 17.30 horas y domingo a las 16 horas en Teatro Mori Parque Arauco.
María Elena Walsh vive en la personificación de Lali Lastra. A través de sus canciones, ya convertidas en clásicos, disfrutan chicos y grandes. Sus letras, de una notable genialidad e inventiva, contienen picardía inteligente y sano humor, por ello, emocionan a un público de distintas edades. Color, buen sonido, una atrayente escenografía y tentadoras coreografías se amalgaman para contar y cantar, una vez más, los relatos seductores de la ocurrente autora.
En la narración del montaje, se presenta un grupo de chicos que se acerca a María Elena para conocer aún más su personalidad, su obra y sus ideas. Pero cuando llegan a su casa, ella los sorprende y los toma por ayudantes, les hace arreglar el gran desorden que tiene en su escritorio con tantos papeles de obras y poesías escritas. Así se va conociendo su vida: a través de escritos, de las preguntas que le hacen los jóvenes, de picardías que ella misma propone.
De este modo, se recrean las famosas narraciones y canciones de Walsh en las voces del grupo, apoyadas con divertidas coreografías.
Autor: HÉCTOR PRESA
Director: HÉCTOR PRESA
Compañía: LA GALERA ENCANTADA
Elenco: LALI LASTRA, MATÍAS ZARINI, LULI ROMANO LASTRA, GASTÓN D’ANGELO, GUILLERMINA CALICCHIO
Horario: Jueves 14 y viernes 15 a las 17:30; sábado 16 a las 16:00 y 17:30 hrs.; domingo 17 a las 16:00 hrs.
Temporada: Jueves 14 al domingo 17 de Julio, 2011.
Valores: $8.000 general, $5.000 niños y tercera edad